THC
Una guía del usuario de terapias con cannabinoides en oncología
Los pacientes con enfermedad maligna representan un conjunto en el cuidado de la salud que tiene algunas de las mayores necesidades no satisfechas a pesar de la disponibilidad de una gran cantidad de tratamientos moduladores de la enfermedad dirigidos por las guías y opciones de tratamiento del dolor y los síntomas. Los roles más estudiados… LEER MÁS
El cannabidiol, un componente del cannabis no psicoactivo, es un antiartrítico oral en la Artritis Murina inducida por colágeno
El cannabidiol (CBD) es uno de los principales componentes de Cannabis sativa, marihuana. La marihuana contiene aproximadamente 80 constituyentes, denominados cannabinoides. CDB no es psicoactivo, a diferencia del otro componente principal de cannabis, Δ 9 -tetrahidrocannabinol (Δ 9 THC). El potencial terapéutico del cannabidiol (CBD), el principal componente no psicoactivo del cannabis, se exploró en la artritis inducida por colágeno. El objetivo de… LEER MÁS
El cannabis induce una respuesta clínica en pacientes con Enfermedad de Crohn: un estudio prospectivo controlado con placebo
Se ha informado que la planta de marihuana Cannabis sativa produce efectos beneficiosos para los pacientes con enfermedades inflamatorias del intestino, pero esto no se ha investigado en ensayos controlados. Realizamos un ensayo prospectivo para determinar si el cannabis puede inducir la remisión en pacientes con enfermedad de Crohn. Los resultados muestran que a pesar… LEER MÁS
El cannabis encuentra su camino en el tratamiento de la Enfermedad de Crohn.
Los últimos diez años han visto un aumento constante en las publicaciones que se ocupan de los efectos antiinflamatorios de los cannabinoides y los posibles mecanismos subyacentes. Los datos preclínicos sobre el efecto de mejora de los cannabinoides sintéticos y naturales en modelos animales que imitan las características de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) han evolucionado… LEER MÁS
Cannabinoides y Epilepsia
El cannabis se ha usado durante siglos para tratar las convulsiones. Los recientes informes anecdóticos, la acumulación de datos de modelos animales y las ideas mecanicistas han despertado el interés en las terapias antiepilépticas basadas en el cannabis. Este estudio sugiere que el CBD evita los efectos psicoactivos del Sistema Endocannabinoide para proporcionar un terapéutico prometedor… LEER MÁS
Tratamiento del síndrome de Tourette con D9-tetrahidrocannabinol (THC): un ensayo aleatorizado cruzado
Informes anecdóticos en Tourette-Syndrome (TS) sugirieron que la marihuana (cannabis sativa) y delta-9-tetrahidrocannabinol (D9-THC), el principal ingrediente psicoactivo de la marihuana, reducen los tics y los trastornos de conducta asociados. Los resultados obtenidos de este estudio piloto sugieren que un tratamiento de dosis única con D9-THC es efectivo y seguro en el tratamiento de tics… LEER MÁS
La base farmacológica de la terapia de cannabis para la Epilepsia.
Recientemente, se ha sugerido el cannabis como una terapia alternativa potencial para la epilepsia refractaria, que afecta al 30% de la epilepsia, tanto en adultos como en niños, que no responden a los medicamentos actuales. Existe una gran necesidad médica no satisfecha de nuevos antiepilépticos que no interfieran con la función normal en pacientes con epilepsia… LEER MÁS
Extractos de cannabis de plantas enteras en el tratamiento de la espasticidad en la Esclerosis Múltiple: una revisión sistemática
La terapia con cannabis se ha considerado un tratamiento efectivo para la espasticidad, aunque los informes clínicos de reducción de síntomas en la esclerosis múltiple (EM) describen resultados mixtos. El propósito de la presente revisión fue evaluar sistemáticamente la efectividad de los extractos combinados de THC y CBD en la espasticidad relacionada con la EM… LEER MÁS
Un estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de grupo paralelo, de diseño enriquecido de nabiximols (Sativex), como terapia complementaria, en sujetos con Espasticidad Refractaria causada por Esclerosis Múltiple.
La espasticidad es una complicación de incapacitación de la Esclerosis Múltiple que afecta a muchos pacientes con esta condición. Se realiza el primer estudio controlado con placebo de un agente oral antiespástico para utilizar un diseño de estudio enriquecido. El diseño enriquecido del estudio proporciona un método para determinar la eficacia y la seguridad de… LEER MÁS
Regulacion de náuseas y vómitos por cannabinoides
Una considerable evidencia demuestra que la manipulación del sistema endocannabinoide regula las náuseas y los vómitos en humanos y otros animales. El efecto antiemético de los cannabinoides se ha demostrado en una amplia variedad de animales que son capaces de vomitar en respuesta a un desafío tóxico. Recientemente, la evidencia de experimentos con animales sugiere que… LEER MÁS
El cannabidiol reduce el efecto del apetito del THC en los consumidores de cannabis.
La dependencia mundial del cannabis está aumentando, al igual que la concentración de Δ 9-tetrahidrocannabinol (THC) en el cannabis callejero. Al mismo tiempo, la concentración del segundo cannabinoide más abundante en el cannabis callejero, el cannabidiol (CBD), está disminuyendo. Estos dos cannabinoides tienen efectos opuestos tanto farmacológicos como de comportamiento cuando se administran en el laboratorio Los hallazgos… LEER MÁS
Sistema Cannabinoide Endógeno como modulador de la ingesta de alimentos
A pesar de la preocupación pública relacionada con el abuso de la marihuana y sus derivados, los estudios científicos han señalado el potencial terapéutico de los compuestos cannabinoides y han resaltado su capacidad para estimular el apetito, especialmente para los alimentos dulces y sabrosos. … LEER MÁS
Una revisión histórica y científica en profundidad del cannabis en el tratamiento de la migraña
El cannabis, o «marihuana», se ha empleado en diversas formas a lo largo de los milenios para el tratamiento sintomático y profiláctico de la migraña. Esta revisión examinará la historia del uso de cannabis para el tratamiento del dolor de cabeza junto con su base científica y posible futuro como nuevo agente terapéutico. Esto representa… LEER MÁS
La importancia de los cannabinoides en el manejo del dolor por endiometriosis
Los pacientes con endometriosis a menudo sufren de dolor severo difuso y mal localizado. Las estrategias actuales de control del dolor incluyen terapia médica y hormonal, así como cirugía. El tratamiento médico del dolor a menudo es insuficiente y se asocia con una alta tasa de recurrencia. Un mejor manejo del dolor es, por lo tanto, de urgente… LEER MÁS
Rol del Sistema Endocannabinoide en diabetes y complicaciones diabéticas.
La creciente evidencia sugiere que un sistema endocannabinoide hiperactivo ( ECS ) puede contribuir al desarrollo de diabetes al promover la ingesta y el almacenamiento de energía, perjudicando el metabolismo tanto de la glucosa como de los lípidos, ejerciendo efectos pro-apoptóticos en las células beta pancreáticas y facilitando la inflamación en los islotes pancreáticos. Además, la hiperglucemia asociada… LEER MÁS