
Entre la mente y el vientre. La vía del Corazón. 2ª ed. INSCRIPCIÓN ABIERTA. FORMACIÓN CONTINUADA
La comisión organizadora del curso online Entre la mente y el vientre. La vía del corazón ha actualizado las condiciones del curso con el ánimo de facilitar su aprovechamiento.
Te invitamos a participar en un proceso de divulgación y aprendizaje de información relevante, no convencional, basado en evidencia científica y todavía emergente, elaborado por un equipo de profesionales con experiencia y conocimiento alineado con un doble enfoque, de salud integral con aplicación clínica y de investigación, y de desarrollo humano de profesionales sanitarios como catalizadores de una sociedad más saludable y más humana. Sigue leyendo para conocer las novedades.
Modalidad del curso: online y permanente
4 meses de duración
Titulación expedida por Centro Arjuna
Disponible financiación
Los mejores docentes
Becas para alumnos LATAM
Las características más destacadas del curso "Entre la mente y el vientre. La vía del Corazón. 2ª ed." son las siguientes:
• Programa formativo teórico-práctico
• Dirigido especialmente a terapeutas y personal sanitario (medicina, psicología, enfermería, terapeutas, fisioterapia, veterinaria, farmacología, ….) y cualquier persona con interés en profundizar en el planteamiento de la propuesta.
• El programa incluye áreas del conocimiento punteras en relación con la transformación evolutiva del ser humano, desde el periodo perinatal, la microbiota, mitocondria, sistema inmune, sistema nervioso y otros.
• Especialmente relacionados con el estilo de vida occidental y sus enfermedades prevalentes, tanto orgánicas, como degenerativas, metabólicas y cáncer.
• Este conocimiento cobra sentido a través de su aplicación a la práctica clínica para pacientes y los propios profesionales, y tanto en el ámbito preventivo como terapéutico.
Así, te contamos las actualizaciones de esta formación:
• La inscripción a esta 2ª Edición del curso queda abierta de forma permanente hasta nuevo aviso, para facilitar el acceso en función de la disponibilidad de las personas interesadas considerando su tiempo y disponibilidad.
• Duración total de suministro de los contenidos y atención personalizada: 4 meses a partir del momento de la inscripción.
• Para facilitar el contacto con el equipo docente, se han sustituido los webinarios por un programa de atención continuada.
Abiertos a vuestra valiosa reflexión, solicitamos tu opinión y comentarios para mejorar la actividad y ofrecer exactamente qué es lo que tú necesitas.
A los beneficios comentados en su primer momento, se le añaden estas mejoras de cara a compensar las complicaciones de disponibilidad de tiempo y horario de cada persona acaecidas por esta situación social que estamos viviendo.
No dejemos de aprender; OSMI te lo pone fácil.
Docencia

Dr. Tomás Álvaro Naranjo
Doctor en medicina, especialista en el estudio del sistema inmune y sus tumores. Master en investigación. Estudioso del campo de la Medicina energética y vibracional, Medicina Integrativa y Sintergética. Licenciado en psicología clínica, enfoque integrativo incluyendo el mundo de la psicología energética y la psicoterapia transpersonal. Científico e investigador del enfoque cuerpo-mente, la psiconeuroinmunología y de una comprensión holística del ser humano. Director médico del Centro de Medicina Integrativa Arjuna Tortosa.

Dr. Jorge Carvajal Posada
El doctor Jorge Carvajal nació en Medellín (Colombia). Es médico de la Universidad de Antioquía, pionero de la medicina bioenergética en Hispanoamérica y creador de la Sintergética. Brillante médico y filósofo, científico de vanguardia y artista. Cofundador de Viavida, sociedad destinada a la investigación, la asistencia y la docencia, que constituye la plataforma para la expansión mundial de una nueva forma de entender la medicina.

Prof. Miguel Ángel Amezága López
Diplomado en Fisioterapia, Osteópata, Máster Experto en Fisioterapia del Deporte, Master en PNL (programación neurolingüística) Formado en Kinesiologia Aplicada y Holística. Fisioterapeuta del Hospital Comarcal de Amposta. Socio fundador y profesional del Centro Arjuna, Centro de Salud Integral de Tortosa.

Prof. Betlem Casanova Domingo
Licenciada en educación física.Formada en diversas técnicas corporales y de movimiento: danza creativa, movimiento auténtico, danza-contact, trabajo corporal integrativo… Docente de la Formación en Terapia Psicocorporal y Transpersonal para el Desarrollo Armónico de Rio Abierto. Proceso SAT de Claudio Naranjo. Terapeuta floral del sistema Bach y Fes. Sanadora pránica. Embajadora de la Paz.

Prof. Míriam Membrive Añó
Graduada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Máster en Educación, especialidad de Educación Física. Especializada en deporte y salud, prácticas de salud, programa PAFES (Pla d’activitat física, esports i salut) del Área Básica de Salud (ABS) Vic Nord. Dinamizadora de la Intervención multicomponente APTITUDE, liderado por la Fundación Salud y Envejecimiento de la UAB. Formación en STOTT Pilates, suelo y máquinas. Rehabilitadora física especializada en Pilates terapéutico. Curso especializado en Pilates Prenatal y Postnatal, STOTT PILATES.

Prof. Asirys Lappin González
Profesora titulada en Yoga Mandir en el año 2012 y autorizada a enseñar el método Satyam Yoga por la International Satyam Yoga Association. Imparte clases, talleres, intensivos y retiros tanto dentro como fuera de España. Ha viajado a la India y vivio en numerosos ashrams donde ha podido profundizar en la disciplina del Yoga de la mano de su Maestro Sadânanda, creador del método Satyam. Actualmente sigue en formación.

Prof. Gemma Almendros Fornós
Terapeuta de Shiatsu, quiromasaje y terapias alternativas. Formación en Salud Integral: «El qué, el para qué y el cómo de la Medicina Integrativa». Formación Abordaje Integral de la Salud (Acreditado por el CCFCPS).
Temario
Sistema Vitales de Regulación
Módulo I
• Desarrollo perinatal y matrices básicas perinatales. (Dr. Tomás Álvaro Naranjo)
• Práctica: Técnicas dirigidas al cuerpo: ejercicio físico, ejercicio de alta intensidad. (Míriam Membrive Añó)
Módulo II
• El papel integrativo de la microbiota. (Dr. Tomás Álvaro Naranjo)
• Práctica: Masaje abdominal. Anatomía sutil y técnicas de visualización sobre síndrome de hiperpermeabilidad. (Gemma Almendros Fornós)
Módulo III
• El motor mitocondrial en la fisiología y en la psicología. (Dr. Tomás Álvaro Naranjo)
• Práctica: Anatomía sutil: taller práctico sobre el cuerpo energético vital (Pranamaya kosha) a través de los vayus o aires vitales. Técnicas de respiración (pranayamas), alineación (asanas) y meditación. (Asirys Lappin González)
Módulo IV
• Medicina bioenergética. (Dr. Jorge Carvajal Posada)
• Práctica: Control consciente del SNA (simpático/parasimpático). (Miguel Ángel Amezága López)
Módulo V
• El sistema inmune como puente entre el cuerpo y la mente. (Dr. Jorge Carvajal Posada)
• Práctica: Técnicas de trabajo con las corazas. (Miguel Ángel Amezága López)
Módulo VI
• Sistema inmune cognitivo. (Dr. Tomás Álvaro Naranjo)
• Práctica: Gestión del propio cuerpo y aumento de control sobre sí mismo. (Betlem Casanova Domingo)
Titulación

Una vez completada la formación, el alumno recibirá el título propio de superación de la formación Entre la mente y el vientre. La vía del Corazón. 2ª ed. por el Centro de Salud Integral Arjuna.