• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

¿Hiperthermia para el cáncer y enfermedades crónicas?

- - -Noticias Medicina Integrativa

Desde hace más de 50 años, la hipertermia se emplea como un tratamiento complementario para el cáncer y, recientemente, se ha planteado en muchos países como terapia para tratar enfermedades crónicas y degenerativas.

HIPERTHERMIA. ¿QUÉ ES?

Tal y como explica la SESMI, la nanothermia o electrohipertemia modulada (mEHT) <<es una técnica de última generación asociada al tratamiento del cáncer. Es un tratamiento complementario y de apoyo frente a múltiples tipos de tumores. Se emplea normalmente en combinación con quimioterapia, radioterapia y otras.>>

Se distingue su aplicación entre hipertermia local, denominada oncothermia, e hipertermia de cuerpo completo, que se emplea como tratamiento complementario del cáncer cuando este se ha extendido.

El objetivo de la hipertermia de cuerpo completo (IRHT), también conocida como Heckel – HT 2000 pues fue desarrollada por Martin Heckel, MD, es una avanzada tecnología que consiste en aproximarse a los efectos fisiológicos de la fiebre y su objetivo principal es activar las fuerzas de autocuración que también son la base del mantenimiento de la salud. Esto se realiza mediante una radiación infrarroja con sus amplias cámaras, sin efectos secundarios, de tal manera que se puede aumentar y disminuir la temperatura corporal según se necesite, con una longitud de onda que penetra en la dermis hasta una profundidad en la que la sangre puede absorber el calor y distribuirlo por todo el cuerpo.

Es una terapia adyuvante en oncología, cáncer diseminado en sangre, huesos, … Promueve significativamente la circulación sanguínea, la desintoxicación y el oxígeno. Potencia la efectividad de los medicamentos mientras apoya los procesos reparadores y regenerativos, abre vasos colaterales obstruidos y activa el sistema inmunológico.

Como se explica siempre en OSMI, se trata de un tratamiento complementario, es decir, nunca puede sustituir sesiones de quimioterapia, por ejemplo, sino que ha de acompañarlas.

Conoce toda la información científica en nuestra sección sobre oncothermia aquí

Fuente: Uso y resultados de la hipertermia en cáncer y enfermedades crónicas: Cellumed Clinic. ECD CONFIDENCIAL (2021)

 

- - -Noticias Medicina Integrativa

También te gustará

  • Enseña a tus pacientes a llevar un estilo de vida de concienciación y bienestar: Un evento de Vocento sobre salud integral .
  • Se revela el secreto del papel del selenio en la salud
  • Un estudio científico comprueba cuál es la actividad más eficaz contra los tumores prostáticos

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2023 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar